top of page

🎬 Sumamos a nuestro lineup el largometraje documental 'Pendaripen', de Alfonso Sánchez – La historia silenciada del pueblo gitano contada por sus protagonistas

  • Foto del escritor: Alfonso Díaz
    Alfonso Díaz
  • 20 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept

Nos enorgullece anunciar la incorporación a nuestro catálogo de distribución del largometraje documental Pendaripen, dirigido por Alfonso Sánchez y escrito por Eva Montoya.

ree

Una obra urgente, valiente y necesaria que rescata, por primera vez desde una perspectiva genuinamente gitana, la historia de uno de los pueblos más perseguidos de Europa: el pueblo Roma/Gitano en España.


ree

📍 Rodado en Sevilla, Madrid, Granada y Jerez, y con una duración de 1 hora y 39 minutos, Pendaripen —palabra romaní que significa “historia”— combina testimonios, archivos históricos, imágenes poéticas y música original para narrar un relato colectivo marcado por la discriminación, el mestizaje y la resistencia cultural. Un documental que se erige como herramienta pedagógica, denuncia política y celebración identitaria.

ree

💥 Se estrenará en la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid – SEMINCI 2025, en una proyección especial que subraya su relevancia cinematográfica y social.


📝 Sinopsis


“Pendaripen” significa “historia” en romaní. A través de los testimonios de antropólogos, historiadores, activistas, artistas y miembros de la comunidad gitana, esta película documental busca narrar seis siglos de opresión, persecución y resistencia, pero también de riqueza cultural, mestizaje y contribución a la identidad española.


ree

🎤 Un relato coral contado desde dentro


A diferencia de otros relatos que miran al pueblo gitano desde fuera, Pendaripen construye un espacio de memoria donde son las propias voces romaníes quienes relatan su pasado, cuestionan el presente y dibujan un futuro posible. A través de una narrativa poliédrica, se articula un discurso que entrelaza lo histórico con lo vivencial, la política con el arte, y la herida con el orgullo.

ree

La fuerza del montaje, el diseño sonoro y la música original de Quentin Gas contribuyen a una experiencia sensorial donde cada testimonio resuena con profundidad. El documental recupera archivos inéditos y se apoya en una estética cuidada que oscila entre lo poético y lo documental con precisión.


ree

🎬 Sobre el director: Alfonso Sánchez


Alfonso Sánchez Fernández (Sevilla, 1978) es uno de los cineastas andaluces más reconocibles de su generación. Actor, director, guionista y productor, ha forjado una carrera marcada por su versatilidad y su compromiso con el cine de identidad. Entre sus títulos más destacados se encuentran El mundo es nuestro (2012), El mundo es suyo (2018), Para toda la muerte (2020), Superagente Makey (2020), El mundo es vuestro (2022), Sembrando sueños (2023) y Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia (2024).


Alfonso Sánchez
Alfonso Sánchez

Con Pendaripen, da un paso adelante en su compromiso político y social, poniendo el foco en una memoria que ha sido históricamente invisibilizada.


🎥 FICHA TÉCNICA DESTACADA


• Dirección: Alfonso Sánchez

• Guion: Eva Montoya

• Fotografía: Elisa Moreno

• Edición: Pablo Vega y Julio Castaño

• Sonido y diseño sonoro: Juan Cantón • Directora de Producción: María Cancio

• Dirección artística: Pilar Angulo

• Música original: Quentin Gas • Productora Ejecutiva: Agus Jiménez • Producción: Enciende TV

• Distribución en Festivales: LINE UP – Film Agency

• Duración: 1h 39min | Formato: Full HD | Idioma: Español | Subtítulos: Inglés


💬 Pendaripen es un acto de justicia histórica, una invitación al diálogo intercultural y una carta de amor a una comunidad que ha resistido durante siglos desde la cultura, la música y la dignidad.

ree

🎥 Distribuido en Festivales por LINE UP – Film Agency


📢 Muy pronto en más festivales de todo el mundo.

🎬 Miembro Asociado / Associate Member - Academia de Cine Española | Premios Goya
🎬 Miembro Asociado / Associate Member - Academia de Cine de Andalucía | Premios Carmen
🎬
Miembro / Member - EGEDA | Premios Forqué
LINE_UP.png
bottom of page