top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 477 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • 📢 Nueva incorporación a nuestro catálogo: “Καλό ταξίδι” (Buen viaje) 🎞️✈️

    Nos complace anunciar que “Καλό ταξίδι” (Buen viaje) , el nuevo documental de Laura Pérez Gómez , ya forma parte de nuestro catálogo de distribución. Producido por El Camino Producciones Cinematográficas , este ensayo documental y diario filmado  nos invita a una introspección sobre la memoria, la amistad y el paso del tiempo. Rodado entre España y Grecia , el cortometraje utiliza material de archivo para reconstruir una historia tan personal como universal. 🇪🇸🇬🇷 La frase griega Καλό ταξίδι se translitera al alfabeto latino como: Kaló taxídi. 🍿 Duración:  17 minutos y 25 segundos 📍 Localizaciones:  España, Grecia 🎥 Formato Visual:  Blanco y negro, color | Canon | 16:9 Sinopsis: Un viaje de vuelta a Ítaca. Un lugar donde una vez fuimos felices y donde entendimos que el trayecto es más importante que el destino. Sin embargo, alguien dijo alguna vez que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver… Entre el recuerdo y la incertidumbre La directora Laura Pérez Gómez  rescata grabaciones de su etapa de Erasmus en Atenas (2007-2008) , filmadas con una handicam  por el puro placer de documentar la vida. Viajes, fiestas, manifestaciones, amigos… Momentos capturados en imágenes que permanecieron almacenadas en DVDs durante años . Al revisarlas ahora, se plantea preguntas: ¿Qué cuentan esas imágenes? ¿Quiénes éramos entonces y quiénes queríamos ser? ¿Es posible volver a un lugar donde una vez fuimos felices? Para explorar estas dudas, busca a su amiga Gemma Unió Miralles , a quien apenas ha visto en los últimos años. En su reencuentro, le muestra las grabaciones, buscando respuestas en un diálogo que transita entre la nostalgia y la incertidumbre sobre el futuro. Un cine de memoria y exploración Este cortometraje se inscribe dentro del cine diario y el documental en primera persona , donde la propia experiencia de la directora se convierte en el eje narrativo. A través del found footage , textos personales y nuevos encuentros, Καλό ταξίδι  reconstruye un debate interno sobre el tiempo, las expectativas y la identidad. 📝 En palabras de la directora: “Este proyecto renace en un momento vital de crisis profesional, pero con ambiciones creativas. Un debate interno nace en mí en forma de dudas, miedos y ansiedades respecto a mi presente y mi futuro. ¿Mi amiga Gemma sentirá lo mismo? Necesito hablarlo con ella.” Equipo creativo: 🎬 Dirección y Guion:  Laura Pérez Gómez 📸 Fotografía:  Laura Pérez Gómez 🎼 Diseño de sonido:  Daniel S. Torres ✂️ Montaje:  Laura Pérez Gómez, Guillem Oliver 🎭 Producción Ejecutiva:  Iñaki Sánchez-Arrieta Sobre la directora: Laura Pérez Gómez , guionista y directora nacida en Valencia, ha trabajado en diversos proyectos cinematográficos y publicitarios. Su primer cortometraje documental, La voz queda  (2022), fue seleccionado en festivales internacionales y nominado a los Premios Berlanga . Actualmente, desarrolla su primer largometraje documental Un dibujante en La Habana  y su ópera prima de ficción Especies distintas , mientras se prepara para rodar A cierta distancia . Laura Pérez Gómez Un viaje que trasciende lo personal Con “Καλό ταξίδι” , Laura Pérez nos introduce en una exploración sobre la memoria y la identidad , utilizando material de archivo para reflexionar sobre las emociones y el paso del tiempo. Como señala la directora, este no es solo un regreso a un lugar físico , sino a un momento de su vida que parecía inalterable y que, sin embargo, ha cambiado irremediablemente. 🎥 Distribuido por LINE UP - Film Agency. 📢 Próximamente en festivales nacionales e internacionales.  🍿

  • 🏆 ¡Más reconocimientos para nuestras obras en festivales de cine! 🎬

    Tenemos 1 largometraje y 6 cortometrajes seleccionados  en competición en el 2025 CAMBRIA FILM FESTIVAL  (EEUU): REFLEJOS EN UNA HABITACIÓN , de  CERES MACHADO - Competition Feature A A MAMÁ , de JUAN ESCRIBANO TAMAYO - Competition Short EL LIBRO DE MARIO , de DANIEL CHAMORRO - Documentary Short JUEVES DE MARZO , de LUIS MURILLO - Competition Short MARUJA , de ÁLVARO G. COMPANY - Competition Short NO TE VAYAS , de MIGUEL MUÑOZ GASCÓN - Competition Short PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY - Competition Short Tenemos 1 largometraje y 4 cortometrajes   seleccionados  en competición en el 2025 WINTER FILM FESTIVAL NYC  (EEUU): REFLEJOS EN UNA HABITACIÓN , de  CERES MACHADO - Feature Film Competition CAVA , de  JANDRO - Horror Competition LA IMPOSTORA , de YANGXI CHEN - Short Film Competition / Student Work LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA - Short Film Competition NI LOBOS NI CORDEROS , de JOSÉ LUIS ACOSTA - Short Film Competition Tenemos 1 largometraje seleccionado  en en el FESTIVAL DE CINE GLOBAL DE SANTO DOMINGO 2025  (República Dominicana): REFLEJOS EN UNA HABITACIÓN , de  CERES MACHADO - Fuera de Competencia: Vanguardias - Óperas Primas Internacionales Además este evento está acreditado en la FIAPF. Tenemos 4 cortometrajes   seleccionados  en competición en el 2025 LOVE YOUR SHORTS FILM FESTIVAL  (EEUU): CAVA , de  JANDRO EL LIBRO DE MARIO , de DANIEL CHAMORRO LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA PONLE FECHA , de ELÍAS BALDA y COSME MAÑERO Tenemos 2 cortometrajes seleccionados  en la Sección Oficial  del MI PRIMER FESTIVAL 2025  (Perú): LA IMPOSTORA , de YANGXI CHEN OVO , de STIV SPASOJEVIC Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del 2025 PROVIDENCE CHILDREN’S FILM FESTIVAL  (EEUU): OVO , de STIV SPASOJEVIC Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del CHENNAI RAINBOW FILM FESTIVAL 2025  (India): A LA CARTA , de  IVÁN VIGARA Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del FESTIVAL DE CINE CORTOS CON Ñ 2025  (España): LA IMPOSTORA , de YANGXI CHEN Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del BRUSSELS INDEPENDENT FILM FESTIVAL 2025  (Bélgica): LOS AMANTES DE AVIGNON ,  de MANUEL FERNÁNDEZ FERRO Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del PEQUECINEMA 2025  (España): OVO , de STIV SPASOJEVIC Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del CAFÈ CURT 2025  (España): CARROÑA , de ELÍAS PÉREZ Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sesión de Cine  del CINE CLUB ODEÓN YECLA  (España): TRISTES TIGRES , de ADÁN PICHARDO Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sesión de Cine  del VII MOSTRA DE CURTS VILANOVINS  (España): HUMORMÀTIC , de PAU ESCRIBANO

  • 🎥🌿 Llega "Frío en las Manos", el más reciente cortometraje de ficción de Sergio Checa, producido por Checa Films, Nanuï Films y María Films

    🎬✨ Te invitamos a descubrir “ Frío en las Manos ” , el más reciente cortometraje de ficción de Sergio Checa , producido por Checa Films , Nanuï Films y María Films . Esta conmovedora obra pone el foco en la soledad no deseada y la salud emocional en la vejez, temas tratados con un enfoque profundamente humano y poético. 🌿🎭 🕰️ Duración:  19 minutos y 50 segundos 📍 Localizaciones:  Tardajos y Rabé de las Calzadas (Burgos), Castilla y León 🎥 Formato Visual:  Alexa Mini, relación de aspecto 2:35 Sinopsis oficial: Un psicólogo acompaña a una anciana en sus últimos años mientras investiga el enigma que rodea la muerte de su compañera de habitación. Protagonizado por: Teresa del Olmo , Armando Soneira  y Paula Serna , quienes dan vida a personajes que reflejan la lucha interna, la fragilidad emocional y la nostalgia en una etapa crucial de la vida. Equipo técnico: • Dirección y Guion:  Sergio Checa • Fotografía:  Manuel Galán 📸 • Música Original:  Yanira Carrillo 🎼 • Montaje:  Jimena Valero ✂️ • Dirección Artística:  Sergio Checa 🎨 • Sonido:  Rubén García Mesa 🎧 Una reflexión desde la dirección: “Frío en las Manos”  nace de una experiencia personal del director, inspirada en una mujer de 96 años que, a pesar de su fuerza, vivía en el olvido. Según Sergio Checa , “Este cortometraje busca visibilizar la soledad no deseada y sus devastadoras consecuencias emocionales y físicas, especialmente entre las personas mayores. Es un llamado a la sociedad para reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia los más vulnerables.” Sobre Sergio Checa: Director, actor y guionista alicantino, con una sólida trayectoria, Sergio Checa  ha presentado cortometrajes como “El Nazareno”  y “Tenetis”  en prestigiosos festivales. En 2025, vuelve a destacar con “Frío en las Manos” , reafirmando su compromiso con historias que combinan realismo y emoción. Sergio Checa 🎥 Distribuido por LINE UP - Film Agency. 📣 Próximamente en festivales nacionales e internacionales.  🍿 🎉 Un cortometraje que conecta con el espectador, llevando un mensaje sobre el impacto de la soledad y el poder de la empatía.

  • 🎬✨ Presentamos “Origami”, un cortometraje de ficción dirigido por Álvaro León y producido por Saturno Films. 🎨

    🎬✨ Presentamos “ Origami ” , un cortometraje de ficción dirigido por Álvaro León  y producido por Saturno Films . Esta impactante obra, nominada a Mejor Dirección  y Mejor Producción  en el 22º Notodofilmfest (España) , aborda la violencia intrafamiliar y de género desde una perspectiva única y profundamente emocional. 🌿🎭 🕰️ Duración:  3 minutos y 36 segundos 📍 Rodaje:  Sevilla, España 🎥 Cámara:  Sony FX6, formato 4K DCI 🎞️ Sinopsis oficial: La felicidad de Lucía, una niña que juega con su madre, se rompe cuando su padre inicia una violenta discusión. 🎭 Reparto: Sofía Allepuz , Noemí Ruíz  y Carlos Bernardino  dan vida a los protagonistas de esta historia cargada de simbolismo y emoción. 🎥 Equipo creativo: • Dirección y Guion:  Álvaro León • Fotografía:  Daniel Díaz 📸 • Música Original:  Mauricio Trabanino 🎼 • Montaje:  Álvaro León ✂️ • Dirección Artística:  Ainhoa Carnicero 🎨 • Diseño de Sonido:  Pablo Nieto 🎧 • Dirección de Producción : Rubén Coro y Noelia Muñoz 📠 💬 La visión del director: Según Álvaro León , “Origami” explora cómo un niño experimenta la violencia desde su perspectiva inocente y limitada. A través de un plano secuencia, el simbolismo y los cambios de luz, el corto sumerge al espectador en la angustia y el impacto emocional que un entorno violento puede causar en la infancia. Y adentrar al espectador, mediante el plano secuencia, el cambio de luces y el simbolismo, en esa angustia y desesperación que puede llegar a vivir y sentir un niño en una situación así." A sus 25 años, Álvaro León  ha escrito y dirigido cortometrajes y documentales reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Obras como “Persiguiendo la Luna”  (2022) y “Encontremos Sirenas”  (2023) han sido premiadas en festivales como Begiradak y Archidona Cinema, consolidándolo como una de las jóvenes promesas del cine social. Álvaro León El cortometraje busca sensibilizar sobre cómo los niños son afectados por la violencia intrafamiliar, recordándonos que “la infancia es la etapa más frágil y merece ser un espacio seguro, lleno de juego y felicidad.”. 🎥 Distribuido por LINE UP - Film Agency. 📣 ¡Próximamente en festivales nacionales e internacionales!  🍿 🎉 ¡Enhorabuena al equipo por esta emotiva y reflexiva propuesta cinematográfica!

  • 🎬✨ Presentamos “Las Subordinadas del Género”, un cortometraje de ficción dirigido por Alicia Rodríguez y producido por Atria Pictures 🏃🏻‍♀️

    🎬✨ Presentamos “ Las Subordinadas del Género ” (Gender Subordinates) , un cortometraje de ficción dirigido por Alicia Rodríguez  y producido por Atria Pictures SL . Este drama social aborda de manera directa e impactante la violencia de género, la igualdad y los derechos humanos desde una perspectiva feminista y andaluza. 🌿✨ 🕰️ Duración:  14 minutos y 5 segundos 📍 Rodaje:  Huelva, España 🎥 Cámara:  Arri Alexa Mini LF, formato visual en 1.85:1 Sinopsis oficial: Alba, una joven periodista, decide tomar el control de su vida y emprender su propio periódico digital tras una conversación reveladora con su amiga Lidia. Sin embargo, una decisión cotidiana en su rutina cambiará su destino de manera repentina e injusta. 🎭 Reparto: Olga Navalón , Candela Cruz  y Paula Díaz  protagonizan esta historia cargada de emociones y realismo. 🎥 Equipo creativo: • Dirección y Guion:  Alicia Rodríguez • Fotografía:  Sheila Rodríguez 📸 • Música Original:  Pablo Cervantes 🎼 • Montaje:  María H. Durán ✂️ • Dirección Artística:  Irene Mateu 🎨 • Etalonaje:  Israel Millán 🖌️ En términos de producción, este proyecto es una apuesta artística ambiciosa. La fotografía, la música y el diseño sonoro intensifican las emociones de los personajes, mientras que la trama, que transcurre en una sola noche, subraya la intensidad del relato. 👩‍🎨 Sobre Alicia Rodríguez: Guionista, directora y productora, Alicia Rodríguez cofundó Atria Pictures  en 2020 y es presidenta de la Unión Onubense de Cineastas (UNOC). Su obra destaca por explorar temas sociales con profundidad y sensibilidad. “Las Subordinadas del Género”  (2024) marca su debut como directora, guionista y productora de un cortometraje de ficción. Alicia Rodríguez 🌟 Un mensaje poderoso en palabras de su directora: “Las Subordinadas del Género” es una película que trasciende la pantalla, convirtiéndose en una invitación a reflexionar sobre valores fundamentales como el respeto, el amor y la tolerancia. Este cortometraje busca generar debate y fomentar un cine inclusivo que impulse el cambio. 🎉 ¡ Felicidades al equipo por este valiente y conmovedor proyecto que ha sido reconocida en festivales como el Certamen Cinematográfico Igualgaba y el WoFest , destacándose por su impacto y relevancia en el cine social actual! 🎬 🎥 Distribuido por LINE UP - Film Agency. 📣 ¡Próximamente en festivales nacionales e internacionales!  🍿

  • ✨🎬 Incorporamos el cortometraje "Tiempo y Perdón", dirigido por Teresa Trasancos 👩🏻

    🎬✨ Nos enorgullece presentar “ Tiempo y Perdón ” (Time and Forgiveness) , el nuevo cortometraje de ficción dirigido por Teresa Trasancos  y producido por Punto de Partida Entertainment SL . Este drama cargado de suspense y profundidad emocional explora temas de violencia de género, salud mental y el poder de las relaciones familiares como red de apoyo. 🌿🎭 Con una duración de 16 minutos y 59 segundos , el film nos lleva a un viaje psicológico y social en el que los secretos y los traumas del pasado emergen para desafiar a sus protagonistas. 📍 Rodado en Grazalema, Cádiz , el cortometraje combina una narrativa intensa con una estética visual evocadora que resalta la riqueza cultural y emocional de su entorno. Sinopsis oficial: Carmen enfrenta su trauma al visitar a sus tíos en Cádiz, desatando secretos que amenazan con salir a la luz. Protagonizado por: Mariano Peña , Teresa López Cerdán , Estefanía de los Santos , Mauricio Morales , Lucas de Blas  y Noelia Herrera , quienes encarnan personajes profundamente humanos en una trama cargada de emociones y tensión. El equipo creativo incluye: • Dirección y Guion:  Teresa Trasancos • Fotografía:  Manuel Montero Fernández (Monty) 📸 • Música Original:  María Peláe 🎼 • Montaje:  Xavi Pereiro ✂️ • Dirección Artística:  Joaquín Jiménez 🎨 La visión de la directora: Teresa Trasancos Según Teresa Trasancos , “Tiempo y Perdón” es un thriller psicológico que busca ir más allá de los estereotipos. Es una historia sobre el empoderamiento de las mujeres que enfrentan el maltrato, sobre la importancia de sanar y apoyarse mutuamente. Lejos de la victimización, el cortometraje se centra en la fortaleza que surge del dolor compartido.” Teresa Trasancos , cineasta gaditana de 25 años, ha destacado en festivales internacionales con obras como “Kuerpos”  (2018) y “Cuesta Arriba”  (2021). En “Tiempo y Perdón” , reafirma su compromiso con la narrativa social y emocional, demostrando su talento como directora, guionista y productora. Un mensaje poderoso: “Tiempo y Perdón”  es una historia de ficción que refleja realidades incómodas, contada con originalidad y sensibilidad. A través de este cortometraje, aspiramos a alcanzar audiencias nacionales e internacionales, llevando un mensaje sobre la fuerza del apoyo mutuo y la superación de los traumas. 🌟 ¡Felicidades al equipo por este valiente y conmovedor proyecto! 🎥 Distribuido por LINE UP - Film Agency. 📣 ¡Próximamente en festivales nacionales e internacionales! 🍿

  • 🎬 ¡Nuestras obras siguen triunfando con premios y selecciones destacadas! ✨

    Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del BIG SKY DOCUMENTARY FILM FESTIVAL 2025  (EEUU): EMILIA , de RAFA ARROYO Además este Festival Internacional es pre-seleccionador para los Premios Goya y para los Premios Oscar Celebramos la Selección Oficial y el Premio Étoile d’or   en la 16e EDITION - LES ÉTOILES DU COURT 2025  (Francia) para: PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY Tenemos 14 cortometrajes seleccionados  en la Sección Oficial  del SHORT FILM BREAKS 2025  (Rumanía): CALIFORNIA , de ALBERT MARINÉ - Sección Best Mental Health Film CARROÑA , de ELÍAS PÉREZ - Sección Best No Dialogue Film CUANDO YO ME MUERA , de PEPE SISCAR - Sección Best Mental Health Film EL LIBRO DE MARIO , de DANIEL CHAMORRO - Sección Best Documentary Film HUMORMÀTIC , de PAU ESCRIBANO - Sección Best International Film JAURÍA , de PABLO OLEWSKI - Sección Best Comedy & Feel Good Film LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA - Sección Best International Film MARZO , de PEDRO RUDOLPHI - Sección Best International Film MUY FUERTE , de CÉSAR RÍOS AGUILAR - Sección Best Human Rights Film NI LOBOS NI CORDEROS , de JOSÉ LUIS ACOSTA - Sección Best International Film NO ESTÁS LOCA , de MARÍA BESTAR - Sección Best Human Rights Film NO ME DEJES ASÍ ,  de CERES MACHADO - Sección Best International Film PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY - Sección Best International Film PONLE FECHA , de ELÍAS BALDA y COSME MAÑERO - Sección Best International Film Tenemos 1 largometraje y 4 cortometrajes seleccionados  en la Sección Oficial  del VALEIFF - VALÈNCIA INDIE FILM FESTIVAL 2025  (España): SENEGAL, UN SUEÑO DE IDA Y VUELTA , de  MARCOS GUALDA - Largometraje Documental CAVA , de  JANDRO LOS AMANTES DE AVIGNON , de MANUEL FERNÁNDEZ FERRO MARUJA , de ÁLVARO G. COMPANY PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY Tenemos 3 cortometrajes seleccionados  en el MUSOC - XIII MUESTRA DE CINE SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS DE ASTURIES 2025 (España): EMILIA , de RAFA ARROYO - Sección MUSOC EN CORTO y Sección MUSOEDUCA A LA CARTA , de  IVÁN VIGARA - Sección MUSOEDUCA TRISTES TIGRES , de ADÁN PICHARDO - Sección MUSOEDUCA Tenemos 2 cortometrajes seleccionados  en el 35º CERTAMEN DE CORTOMETRAJES - 43ª SEMANA DE CINE ESPAÑOL EN CARABANCHEL 2025  (España): CAVA , de  JANDRO - Nominado TRISTES TIGRES , de ADÁN PICHARDO - Finalista Tenemos 2 cortometrajes seleccionados  en el SGAE EN CORTO 2025  (España): JUEVES DE MARZO , de LUIS MURILLO LA RAYA, LOS ÚLTIMOS CONTRABANDITAS , de TAMARA BENÍTEZ Tenemos 2 cortometrajes seleccionados  en en la Sección Oficial  del KINOTOY FEST 2025  (Brasil): OVO , de STIV SPASOJEVIC PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Competición Internacional - Cortometrajes de Ficción  del DIAM - FESTIVAL DES IMAGES AUX MOTS 2025  (Francia): A LA CARTA , de  IVÁN VIGARA Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Seción Oficial Nacional del FESTIVAL LARGA VIDA AL CORTO… ESPAÑOL 2025  (España): CASTING , de VÍCTOR DEVESA Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE “CULTURA CAÓTICA  (Bolivia): LA MUERTE DE ANDRÉS , de ANA LOIG

  • ✨🎬 Incorporamos el cortometraje "Orph", dirigido por Marta M. Mata 🌘

    🎬✨ Nos complace presentar “ Orph ” , un cortometraje de ficción dirigido por Marta M. Mata  y producido por Delia Márquez (Agudezavisual) . Este drama poético y onírico explora las capas más profundas de la mente humana, abordando temas como la violencia de género, la psiquiatrización y el duelo materno desde una perspectiva surrealista y profundamente emocional. 🌌🖤 Con una duración de 20 minutos , “Orph”  lleva al espectador a un viaje visual y narrativo que desafía las convenciones, buscando más que respuestas, nuevas preguntas. 🌘 Rodado en Málaga , este cortometraje combina una estética visual inspirada en el cine poético y surrealista con una narrativa cargada de simbolismo e intertextualidad, abordando cuestiones que invitan a reflexionar sobre el dolor, la pérdida y la complejidad de las relaciones humanas. Su sinopsis oficial dice así: Adela es conducida por su marido a un centro psiquiátrico en el que el doctor Comillas acompaña a madres órfilas (huérfanas de hijo) en sus procesos patológicos de duelo. Nombrar las cosas permite dar un lugar al dolor, reconocer su existencia. Pero las personas, en el fondo, no son lo que parecen. La noche en que murió Lucía algo cambió para siempre y la única respuesta es el silencio del cosmos. Protagonizado por: Beatriz Arjona , Antonio Navarro , Pedro Casablanc  y Sofía Lagos , quienes dan vida a personajes que oscilan entre la realidad y el sueño, mostrando el peso de la pérdida y la transformación emocional. El equipo creativo incluye: • Dirección y guion: Marta M. Mata • Dirección de fotografía: Islada • Música original: Pilar Onares • Montaje: Guille García • Dirección artística: Constanza Gabella La visión de la directora: Según Marta M. Mata , “Orph” trata el duelo, la violencia psicológica y las estructuras familiares desde lo sutil y poético, alejándose del sensacionalismo para invitar al espectador a descubrir las capas ocultas de una realidad más compleja.” Sobre Marta M. Mata: Marta M. Mata (1993) tiene una amplia trayectoria como script supervisor y ayudante de dirección. Como directora, el cortometraje de no-ficción Diez y nueve. Autorretrato con herida (2018) fue su primer trabajo y fue galardonado con Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, con el ASECAN a mejor corto de no-ficción y con el premio a mejor guion en Octubre Corto. Orph (2025) es su primer cortometraje de ficción . “Orph”  es una propuesta que nos sumerge en la mente de quienes enfrentan lo inimaginable, explorando las complejidades del amor, la pérdida y la identidad en un universo donde las respuestas no siempre son evidentes. ¡Felicidades al equipo por esta obra visualmente impactante y narrativamente desafiante! 🌟 ¡Comienza la distribución! 🍿

  • 🏅🎉 ¡Seguimos celebrando premios y selecciones en nuestro catalogo! 🎉🏅

    Celebramos 3 Premios   en el X FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE TERROR Y FANTÁSTICO “LA VIEJA ENCINA” 2024  (España) para: LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA - Premio del Jurado al Mejor Cortometraje, Premio del Público y Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza Celebramos 3 Premios   en el VII FESTIVAL DE CORTOMETRAJES FESOHCURT 2024  (España) para: CAVA , de  JANDRO - Premio del Jurado a la Mejor Dirección de Fotografía, Premio del Jurado al Mejor Diseño de Sonido y Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en Lengua no Valenciana Tenemos 2 Premios en el VIA DEI CORTI - FESTIVAL INDIPENDENTE DI CINEMA BREVE 2024  (Italia) para: NO TE VAYAS , de MIGUEL MUÑOZ GASCÓN - Premio del Jurado Mejor Dirección y Premio del Jurado Mejor Dirección de Fotografía. Celebramos la Selección como Finalista y el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje   en el FESTIVAL CORTOMETRAJES NOVEMBRE NEGRE 2024  (España) para: LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA Celebramos el Premio del Jurado al Mejor Documental   en el DOCUMENTAREC - RIBADEDEVA EN CORTO 2024  (España) para: EL LIBRO DE MARIO , de  DANIEL CHAMORRO Celebramos la el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación para Clare Durant   en el FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA 2024  (España) por: LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA Además, este Festival es Calificador para los Premios Goya Celebramos la el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación para Clare Durant   en el ONE SHOT TERRASSA CITY OF FILM 2024  (España) por: LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA

  • 🎥 Incorporamos el largometraje documental "Aliento", dirigido por Eduardo Muñoz y José del Corral 🏊🏻

    🎬✨ Nos enorgullece presentar “ Aliento ” (Breathe) , un emocionante largometraje documental dirigido por José del Corral  y Eduardo Muñoz , que explora la fuerza de la amistad y la perseverancia en el mundo del deporte adaptado. 🏊‍♂️🌟 Con una duración de 65 minutos , “Aliento”  sigue la historia de David , un nadador paralímpico que, a punto de abandonar su carrera, encuentra en su entrenador Alberto  la motivación para seguir adelante. Este viaje no solo narra los desafíos del deporte adaptado, sino que profundiza en la conexión humana que puede cambiar vidas. Rodado en espectaculares localizaciones como Huelva, Sierra Nevada, Barcelona, Mallorca, Madeira y París , el documental busca romper estereotipos, alejándose de los relatos dramáticos para mostrar la belleza y autenticidad de los deportistas adaptados, resaltando su esfuerzo cotidiano y su humanidad. Según sus directores: ”‘Aliento’ no es solo una historia de medallas, es un relato sobre el proceso, la confianza y la camaradería que define a los verdaderos logros. Queremos que este documental conecte con públicos de todas las edades, mostrando que detrás de cada brazada hay una historia de perseverancia y diversidad.” Su sinopsis oficial dice así: ”‘Aliento’ sigue la historia de David, un nadador paralímpico que estaba al borde del abandono, hasta que su entrenador Alberto creyó en él y lo cambió todo.” Datos técnicos destacados: • Género:  Largometraje Documental • Duración:  65:26 • Rodado en:  España, Portugal y Francia • Formato:  4K, Aspect Ratio 16:9 Equipo creativo: • Dirección: José del Corral  y Eduardo Muñoz • Guion: Fran López Reyes • Música Original: Manuel Campos • Edición: Eduardo Muñoz • Dirección Fotográfica: José del Corral Una Producción de CAFÉ MEDIA LAB S.L El universo visual de ‘Aliento’: A través de imágenes crudas y auténticas, “Aliento”  celebra la belleza en la diferencia, mostrando a los atletas en toda su fuerza y vulnerabilidad. Desde piscinas hasta escenarios naturales impresionantes, la cinematografía busca conectar al espectador con la realidad del deporte adaptado, sin artificios ni filtros. Sobre los directores: • José del Corral , con experiencia en deportes de acción como el snowboard, debuta como co-director en este largometraje, destacándose por su técnica y manejo de la cámara. • Eduardo Muñoz , cineasta sevillano formado en el skateboarding y con experiencia en proyectos globales como Red Bull International y Dubai Films, aporta su visión como co-director y editor.  Eduardo Muñoz y José del Corral “Aliento”  no es solo un documental sobre deporte, es un viaje emocional que invita a reflexionar sobre la empatía, la diversidad y el valor de las conexiones humanas. ¡Felicidades al equipo por este proyecto que inspira y conmueve a partes iguales! 🌟 ¡Próximamente en distribución! 🍿

  • 🏆 ¡Nuevos premios y selecciones importantes para nuestras obras! 🎥✨

    Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del IBICINE - FESTIVAL DE CINE DE IBIZA 2025  (España): EMILIA , de RAFA ARROYO Además este Festival es pre-seleccionador para los Premios Goya. Celebramos 5 Premios   en el FESTIVAL INTERNACIONAL “CINEMA CEB” 2024  (España): CAVA , de  JANDRO - 1 Premio: Premio del Jurado Mejor Actor: Carlos Santos. ESCRITO POR IB , de IBON HERNANDO - 1 Premio: Mención Especial del Jurado. PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY - 3 Premios: Premio del Jurado Mejor Actriz: Mariona Terés, Mención Especial del Jurado y Premio del Público. Celebramos 4 Premios   en el III MAGIC WORLD OF FANTASY & SCI-FI FILM FESTIVAL 2024  (Georgia): CARROÑA , de ELÍAS PÉREZ - 1 Premio: Premio del Jurado Mejor Cortometraje HUMORMÀTIC , de PAU ESCRIBANO - 2 Premios: Premio del Jurado Mejor Comedia y Premio del Público PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY - 1 Premio: Premio del Publico (Channel Award) Celebramos el Premio Mejor Cortometraje   en el PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ 2024  (España) para: LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA Celebramos el Premio Nacional Joven   en el CORTOVIEDO 2024  (España) para: PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY Celebramos el Premio Ganador Categoría General Cortometrajes   en el CORTEM FESTIVAL REGIONAL DE CORTOMETRAJES DE TEMBLEQUE 2024  (España) para: EL LIBRO DE MARIO , de  DANIEL CHAMORRO Celebramos el Premio Bronce del Jurado al Mejor Cortometraje de Derechos Humanos   en el SHORT FILM BREAKS #12  (Rumanía) para: CEMENTERIO DE COCHES , de MIGUEL ÁNGEL OLIVARES Celebramos 2 Nominaciones  en los BLOGOS DE ORO 2025  (España): REFLEJOS EN UNA HABITACIÓN , de  CERES MACHADO - Nominado a Mejor Actriz Principal - Adriana Ozores ESCRITO POR IB , de  IBON HERNANDO - Nominado a Mejor Cortometraje Tenemos 1 cortometraje seleccionado  en la Sección Oficial  del FIPADOC - INTERNATIONAL DOCUMENTARY FILM FESTIVAL 2025  (Francia): EMILIA , de RAFA ARROYO Tenemos 2 cortometrajes seleccionados  en la Sección Premio El Corto del Año  del XXV CERTAMEN DE CINE CORTO DE SALAS DE LOS INFANTES 2024  (España): LA NOCHE DENTRO , de ANTONIO CUESTA PEQUEÑO , de MEKA RIBERA y ÁLVARO G. COMPANY Tenemos 5 cortometrajes seleccionados  en la Sección Oficial  del SUEÑOS EN CORTO - XX CONCURSO DE CORTOMETRAJES 2025  (España): A MAMÁ CON JAMÓN , de MARTA BALÓN CASTING , de VÍCTOR DEVESA HUMORMÀTIC , de PAU ESCRIBANO NI LOBOS NI CORDEROS , de JOSÉ LUIS ACOSTA TRISTES TIGRES , de ADÁN PICHARDO

  • ✨🎬 Incorporamos el cortometraje "La Elegida", dirigido por Sergio Morcillo

    🎬✨ Nos complace anunciar “ La Elegida ” (The Chosen) , el más reciente cortometraje de ficción dirigido por Sergio Morcillo , una audaz mezcla de comedia negra, thriller e intriga que ofrece una reflexión mordaz sobre la superficialidad y las redes sociales en la era moderna. 🌐✨ Con una duración de 14 minutos y 53 segundos, esta obra invita a los espectadores a cuestionar la idolatría hacia las figuras públicas y los límites de nuestra obsesión por una vida perfecta, todo enmarcado en un espectáculo visual que combina sofisticación clásica con una narrativa provocativa. Rodado en Cabra (Córdoba) , “La Elegida”  da forma a una historia inquietante y sorprendente. Según su director, Sergio Morcillo: “Este cortometraje aborda la superficialidad de nuestra sociedad actual y cómo la búsqueda de nuestros ídolos puede llevarnos a confrontar verdades incómodas. Es una mezcla entre el estilo inquietante de ‘Persona’ de Bergman, la energía de ‘Relatos salvajes’ y el humor travieso de Almodóvar.” Protagonizado por: Carmen Águila , Isabel Guardiola , Daniel Muriel  y Rafa Casette , quienes dan vida a personajes atrapados entre la ilusión y la realidad en una trama que mezcla lo cómico con lo perturbador. Su sinopsis oficial dice así: Carmen, una joven al borde del suicidio, recibe una inesperada llamada que la elige para cenar con su influencer favorita. Lo que comienza como un sueño pronto se convierte en un juego peligroso de identidades y secretos que cambiará sus vidas para siempre. El equipo creativo  está liderado por Sergio Morcillo  en la dirección, con guion de Salva Martos Cortés , cinematografía de Daniel González Canal , música original de Sergio Moure  y un diseño artístico vibrante a cargo de Javier Sánchez “Javivo” . La visión de la dirección: Sergio Morcillo combina un estilo visual inspirado en el cine italiano de los años 70, con colores intensos y marcados, contrastando con una historia incómoda y retorcida. Escenarios inesperados, como un antiguo piso y un patio andaluz, aportan fuerza y autenticidad a esta narrativa provocadora. Sergio Morcillo Sergio Morcillo , reconocido por su carrera en el cine de género con cortometrajes como “Gotas” (2017)  y “You’re gonna die tonight” (2016) , sigue consolidándose como un referente en historias visualmente impactantes y narrativamente osadas. “La Elegida”  es un reflejo de nuestro tiempo, una sátira de las redes sociales y una exploración de los límites del deseo humano. Se trata de una producción de Bernardo Nicolás Fresnillo Romero con la producción ejecutiva de Carmen Águila y la coproducción de Claqueta Blanca , Rumbo Films y Gosua Films. ¡Enhorabuena a Sergio Morcillo y a todo el equipo por esta obra tan atrevida y visualmente fascinante! 🌟 ¡Arrancamos con la distribución! 🍿

🎬 Miembro Asociado / Associate Member - Academia de Cine Española | Premios Goya
🎬 Miembro Asociado / Associate Member - Academia de Cine de Andalucía | Premios Carmen
🎬
Miembro / Member - EGEDA | Premios Forqué
LINE_UP.png
bottom of page